Este investigador andaluz tiene que investigar en sus ratos libres un producto que ha probado funcionar en casos muy graves de cáncer:
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/investigacion/medica/encallada/elpepiespand/20100411elpand_1/Tes/
"El doctor Miguel Muñoz asegura que se quedó "descompuesto" el primer día que un compañero del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla fue a buscarlo a la UCI pediátrica, donde trabaja, para que le ayudara a frenar el linfoma que padecía su hijo. Era el año 2003, Muñoz llevaba más de 15 años investigando en sus horas libres un tratamiento contra el cáncer, pero nunca había aplicado en humanos sus hallazgos de laboratorio. Acababa de salir al mercado el aprepitant, un medicamento que actúa como un antagonista de la sustancia P (una molécula presente en el organismo) en los receptores NK-1, el mecanismo en el que se asientan los estudios de Muñoz. "Había publicaciones que nos permitían saber que hasta 300 miligramos al día de este fármaco no hacían daño, así que probamos", recuerda Muñoz. El médico afirma que en aquel niño enfermo, que tenía cuatro años y estaba desahuciado, ya no hay ni rastro del cáncer..."
El lado oscuro del campo: Cuando los pesticidas roban la salud a nuestros
agricultores
-
[image: Pesticidas ensaladas bolsa miguel jara 1]¡Ay, la agricultura! Pilar
fundamental de nuestra sociedad, fuente de sustento y tradición. Pero, ¿a
qué p...
Hace 17 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario