Es la tercera alarma injustificada que levantan, y que ha costado a los gobiernos millones de euros en época de crisis. Su falta de transparencia y métodos ponen en cuestión a los dirigentes del Organismo.
http://www.elpais.com:80/articulo/sociedad/OMS/oculto/expertos/gripe/cobraron/farmaceuticas/elpepisoc/20100605elpepisoc_3/Tes/
"La gestión de la pandemia de gripe A por la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue poco transparente. Según un estudio del British Medical Journal (BMJ), una de las revistas médicas de referencia, un informe clave de la OMS ocultó los vínculos financieros entre sus expertos y las farmacéuticas Roche y Glaxo, fabricantes de Tamiflu y Relenza, los fármacos antivirales contra el virus H1N1. Ese fue el informe que instó a los Gobiernos a apilar reservas de esos medicamentos, por valor de unos 6.000 millones de dólares (4.900 millones de euros). Las críticas del British Medical Journal se suman a las del Consejo de Europa, que recientemente también acusó a la OMS de opacidad, aunque por otra razón: que los 16 miembros del comité de emergencia que asesoró durante la crisis a la directora del organismo, Margaret Chang, son secretos."
El eslabón invisible entre el dolor por una negligencia médica y la Justicia
-
[image: prótesis pip daños]En el corazón de la tragedia, cuando la vida de
un ser querido se apaga tras un calvario de sufrimiento y desatención, la
famili...
Hace 1 día
No hay comentarios:
Publicar un comentario