Van saliendo a la luz los profesionales independientes:
http://www.levante-emv.com:80/comunitat-valenciana/2010/06/02/medicos-valencianos-secundan-campana-regalos-laboratorios/710796.html
Gratis no hay nada y mucho menos cuando se trata de prebendas de multinacionales farmacéuticas que siempre llevan gato escondido. Lo saben bien los médicos de atención primaria que han impulsado la campaña "No, gràcies, ja pague jo", que es la versión valenciana del movimiento internacional "No free lunch" (no a las comidas gratis) que nació en 2008 en Estados Unidos, Reino Unido e Italia con el compromiso de defender la independencia y trasparencia en el uso de medicamentos y tecnologías como bien social y no dejarse atrapar bajo el sesgo de los intereses comerciales.
La idea de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria y de la Associació de Defensa de la Salut Pública del País Valencià (Acdesa) es agrupar a profesionales y ciudadanos en redes sociales, blogs y boletines farmacoterapéuticos para expandir el movimiento en la Comunitat Valenciana y promover el debate profesional sobre la no aceptación de regalos que puedan influir en la prescripción del medicamento que receta el facultativo.
La iniciativa, que se lidera desde Asturias, quiere definir los límites con las multinacionales farmacéuticas, según expresó el portavoz del Grup del Medicament de la Sociedad Valenciana de Medicina Familiar y Comunitaria, que destacó que "todo lo que sean pagos inadecuados puede influir en la capacidad de tomar una decisión equívoca".
La relación entre anticonceptivos hormonales y el cáncer de mama
-
[image: Farmacos miguel jara 2]En 2017, The New England Journal of
Medicine publicó un estudio observacional que sugería una relación entre el
uso de fárma...
Hace 3 días
No hay comentarios:
Publicar un comentario